martes, 21 de agosto de 2012

Servicio al Cliente

Como personas que brindamos Servicio al Cliente, es nuestra obligación dar un excelente servicio que beneficie a la empresa para la cual laboramos y además que el cliente se lleve una buena impresión. Así nos garantizamos que regresen y hasta que nos recomienden con conocidos, amigos y familiares. Por el contrario, si ha tenido una mala impresión, y se marcha molesto por un mal servicio, será difícil y en algunos casos imposible recuperarlo.

Como profesionales en este servicio de atención debemos aplicar los siguientes aspectos para lograr la excelencia y satisfacción: Ser claros con nuestros clientes, amables, darle opciones para la situación que nos estén presentando, mantener acceso de manera fácil y rápida de la información referente al caso que estamos atendiendo, hacerlo sentir importante, escucharlo y mostrar el mayor interés por su situación, que si bien ésta no se resuelve de manera inmediata entonces darle seguimiento y que el cliente quede satisfecho.

La relación con clientes no es del todo fácil, así como hay algunos con los cuales se trabaja fácilmente, hay otros cuya relación se puede tornar muy difícil y es ahí donde debe prevalecer nuestro profesionalismo, cada cliente espera que se le atienda con prontitud y de la mejor manera, ellos quieren calidad excelente atención y un buen trato.  Actualmente hay mucha competencia, razón por la cual debemos mantener a nuestros clientes satisfechos, ya que son la razón de ser de una empresa.

Cada cliente puede escoger al proveedor que mejor le parezca y para ello es muy importante la calidad del servicio que se le brinde y que se le satisfagan sus necesidades.   Para lograr esta excelencia en el servicio, es necesario que cada empresa cuente con personal capacitado, que brinde todo el apoyo que la persona requiera, además que exista comunicación y unión en la empresa y que se trabaje en equipo. 

AnécdotaUn caso difícil de servicio al cliente
Me sucedió hace varios meses, tenía una cita en el BCR, para solicitar permiso de conducir, ese día debía cancelar una póliza en el INS, ésta según las indicaciones del Banco, debía llevar fecha del mismo día de la cita. 

Me dirigí a una agencia del INS para realizar el trámite, cuando me presenté a la ventanilla la persona que me atendió me solicitó, entre los requisitos para el pago de la póliza, un recibo de servicios públicos, ignoraba que debía llevarlo así que le expliqué mi situación y que me encontraba largo de mi casa, le rogué que por favor hiciera una excepción y me permitiera hacer el trámite, debido a que tenía una cita ya programada la cual no quería perder, sin embargo; no accedió. 

Salí de ahí rápido y en taxi me fui a conseguir el recibo, cuando regresé me dirigí con la misma persona y le indiqué que ya lo tenía, me hizo el trámite y lo que me decepcionó profundamente fue que si siquiera vio el recibo. Le manifesté mi molestia por haber sido tan desconsiderado. A partir de esa fecha no volví a esa Agencia, todavía recuerdo perfectamente la cara de esa persona y sé que no la voy a olvidar. 

1 comentario:

  1. La capacitación como lo mencionas es una herramienta vital para incidir en un cambio de mentalidad del personal que conforma una organización donde se brindan productos o servicios a los clientes.

    La cultura de una organización puede coadyuvar en ello; sin embargo no toda empresa fomenta una cultura de servicio al cliente y eso puede conllevar a que en muchas ocasiones las personas recibamos un trato descortés.

    Es clave desarrollar una política de servicio al cliente en toda organización así como un plan que fomente esa cultura y quizás lo más importante evaluar esos resultados para luego mejorar aquellos aspectos que no esten funcionando muy bien.

    ResponderEliminar