miércoles, 6 de junio de 2012

Comunicación Interpersonal



Sin duda alguna, la comunicación es un aspecto muy importante en nuestra vida, tanto  a nivel personal, familiar y laboral.

La recapitulación es una técnica muy valiosa en este proceso de la comunicación, ya que permite resumir y aclarar los temas que comunica la otra persona, retroalimentándose mutuamente y dando como resultado un entendimiento entre quienes se comunican.

En un ambiente de trabajo se pueden presentar situaciones que originan situaciones estresantes, como es el caso cuando se insta a un funcionario a  cumplir su horario de trabajo, ya que es reinicidente en sus llegadas tardías, se le llama la atención por el bajo rendimiento  en su producción, por desatender la central telefónica o por deficiente atención al público.

Es importante tener participación en la empresa para la cual se labora, en cuanto a dar ideas, sugerir o proponer diferentes métodos para lograr mayor efectividad en el trabajo, tanto a nivel individual como grupal.  Si se presenta el caso donde el superior no acepta las sugerencias se debe analizar el porqué de esa negativa, quizás no se eligió el mejor momento y el jefe se encontraba en una situación difícil, se debe retomar el tema considerar el momento oportuno e intentarlo de nuevo.

Considero que en la conducción de reuniones se deben reconocer las diferencias de comunicación, según el género, ya que el no hacerlo provoca que la comunicación sea deficiente, insatisfactoria e incluso se pierda objetivo de la reunión.

2 comentarios:

  1. Con relación a la cuarta pregunta sobre diferencias de comunicación según el género en la conducción de reuniones; existe un interesante cuadro comparativo que resultó de un estudio efectuado por Pierce J. Howard en 1999 sobre diferencias de género y cómo influyen estas.

    En el siguiente link se puede consultar:

    http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21-tec/modulo_2/dif_individuales_educacion.htm

    ResponderEliminar
  2. Así es compañera, los puntos que se indican en el cuadro comparativo dejan claro que efectivamente existen diferencias marcadas en cuanto a la forma de pensar entre hombres y mujeres, cada género con sus propias habilidades, importantes para la comunicación y toma de decisiones.

    ResponderEliminar