miércoles, 22 de agosto de 2012

Opinión del curso "Freshman Seminar"


Freshman Seminar ha sido un curso muy importante.    Cada actividad compartida me dejó un gran aprendizaje,  a mejorar las relaciones interpersonales y dar el valor que tiene el trabajo en equipo.  
 
Me parece positivo que cada estudiante deba pasar por este curso, ya que es una base muy importante para nosotros como futuros profesionales y también nos ayuda a crecer a nivel personal.  
 
Cada una de las lecturas realizadas en el Libro de Andrew J. Dubrin “Relaciones Humanas” me parecieron muy interesantes, destaco también el nivel de compañerismo y el profesionalismo de la profesora, quien en cada lección nos transmitió valores y conocimientos que podemos aplicar, no solo a nivel laboral, sino también a nivel personal y familiar.  
 
Lo disfruté mucho!!!!
 

 

Currículum Vitae


El curriculum vitae es una recopilación de todos los datos académicos y experiencia de una persona a lo largo de su vida  y constituye uno de los primeros contactos que se va a lograr entre cada persona y quien esté buscando un candidato para “x” puesto, o sea el empleador.   
 
Al preparar nuestro CV u Hoja de Vida es importante tomar en cuenta que al presentarlo ante el personal de Recursos Humanos de una empresa, otras personas también lo estarán haciendo, de ahí la importancia de que sea breve y conciso, pues las personas encargadas del reclutamiento reciben grandes cantidades de Currículums, así que no se van a dedicar solo  al nuestro.   
 
De ahí la importancia de que capte el interés de la persona que lo está revisando.   Debemos aprovechar al máximo la oportunidad que se nos presenta desde el momento en que nos aceptan recibir nuestra Hoja de Vida, por eso debemos incluir en él únicamente la información necesaria para que sea un documento agradable y fácil de interpretar por el entrevistador. 
 
El CV nos permite dar a conocer nuestra experiencia laboral, formación académica, debe ser positivo, breve y claro y además bien estructurado, debe redactarse de acuerdo a los requerimientos exigidos para ocupar el puesto al que se está aspirando,  en él se debe  dar a conocer la información más relevante de nosotros, pero en espacio reducido, preferiblemente una página.   
 
Además, toda la información que se indique debe ser verídica, durante el proceso de selección,  los entrevistadores nos pueden poner a prueba y ellos con toda su experiencia pueden darse cuenta si estamos mintiendo. 
 
En síntesis, si queremos que se nos abran puertas a entrevistas de trabajo y nos permitan participar en un proceso de selección, el currículum debe ser bien redactado, sencillo y debe contener únicamente la información necesaria y aunque parezcan detalles sin importancia, es necesario tomar en cuenta todos estos aspectos, pues  existe mucha competencia en el mercado laboral.

Misión y Visión personal

Misión:
"Dedicar mi vida a mi familia, al trabajo, estudio, equilibrando todos los aspectos, sin dejar de lado que mi familia tiene prioridad, agradeciendo a Dios por todo lo que me ha dado.  Sé que puedo lograr grandes metas porque tengo confianza en mí".  

Visión:
"Quiero seguir cosechando éxitos, sintiéndome orgullosa por los logros que obtenga cada día, tanto a nivel personal, familiar y laboral.  Transmitiré todo lo positivo que hay en mí a aquellas personas que están a mi lado. Siempre lucharé por lograr lo que quiero".

Stress Laboral


Cómo definirlo? El stress de trabajo se puede definir como las nocivas reacciones físicas y emocionales que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos, o las necesidades del trabajador. El estrés de trabajo puede llegar a afectar la salud.

Cómo ayudar a una persona a manejar el stress a nivel laboral?
El ser humano está expuesto en todos los ámbitos en que se desarrolla a situaciones que generan stress, uno de los campos que se ve perjudicado por esta situación es el Area Laboral.  Ante estas implicaciones, es urgente que cada organización ponga en práctica actividades para manejo del estrés, ya que no solo el trabajador se ve afectado, sino también los empleadores.

Una técnica que actualmente esta siendo utilizada en muchos sitios de trabajo a nivel nacional tanto del sector público como privado,  es motivar a los empleados por medio de charlas de divulgación sobre el tema de salud ocupacional y motivación, en las cuales se les explica la importancia de contar con una buena salud física y emocional para el buen desempeño de las actividades y a esta práctica se le denomina un día de campo, donde se aprovecha la oportunidad para la convivencia entre los miembros de la organización.

También,  es muy importante que cada empresa cuente con un profesional idóneo que pueda brindar ayuda a los empleados, de forma personalizada, en momentos de crisis psicológica, emocional o física y les oriente al logro de un buen desempeño laboral. 

En este mundo tan acelerado las personas dedican la mayor parte del tiempo al trabajo y dejan de lado su vida personal y familiar, es por esto que a  nivel individual también  se deben tomar en cuenta muchos aspectos para manejo del stress, entre ellos: mantener una alimentación adecuada, organizar el tiempo, realizar ejercicios, descansar lo suficiente, levantarse con suficiente tiempo y sobre todo mantener una actitud positiva. 

Es muy común en nuestros tiempos que el stress laboral forme parte de nuestra vida, es por ello que debemos estar dispuestos a enfrentar los cambios que se presentan cada día. No se puede evitar tener problemas, así que debemos ser positivos y ante situaciones difíciles no ignorarlas, sino, enfrentarlas.



martes, 21 de agosto de 2012

Servicio al Cliente

Como personas que brindamos Servicio al Cliente, es nuestra obligación dar un excelente servicio que beneficie a la empresa para la cual laboramos y además que el cliente se lleve una buena impresión. Así nos garantizamos que regresen y hasta que nos recomienden con conocidos, amigos y familiares. Por el contrario, si ha tenido una mala impresión, y se marcha molesto por un mal servicio, será difícil y en algunos casos imposible recuperarlo.

Como profesionales en este servicio de atención debemos aplicar los siguientes aspectos para lograr la excelencia y satisfacción: Ser claros con nuestros clientes, amables, darle opciones para la situación que nos estén presentando, mantener acceso de manera fácil y rápida de la información referente al caso que estamos atendiendo, hacerlo sentir importante, escucharlo y mostrar el mayor interés por su situación, que si bien ésta no se resuelve de manera inmediata entonces darle seguimiento y que el cliente quede satisfecho.

La relación con clientes no es del todo fácil, así como hay algunos con los cuales se trabaja fácilmente, hay otros cuya relación se puede tornar muy difícil y es ahí donde debe prevalecer nuestro profesionalismo, cada cliente espera que se le atienda con prontitud y de la mejor manera, ellos quieren calidad excelente atención y un buen trato.  Actualmente hay mucha competencia, razón por la cual debemos mantener a nuestros clientes satisfechos, ya que son la razón de ser de una empresa.

Cada cliente puede escoger al proveedor que mejor le parezca y para ello es muy importante la calidad del servicio que se le brinde y que se le satisfagan sus necesidades.   Para lograr esta excelencia en el servicio, es necesario que cada empresa cuente con personal capacitado, que brinde todo el apoyo que la persona requiera, además que exista comunicación y unión en la empresa y que se trabaje en equipo. 

AnécdotaUn caso difícil de servicio al cliente
Me sucedió hace varios meses, tenía una cita en el BCR, para solicitar permiso de conducir, ese día debía cancelar una póliza en el INS, ésta según las indicaciones del Banco, debía llevar fecha del mismo día de la cita. 

Me dirigí a una agencia del INS para realizar el trámite, cuando me presenté a la ventanilla la persona que me atendió me solicitó, entre los requisitos para el pago de la póliza, un recibo de servicios públicos, ignoraba que debía llevarlo así que le expliqué mi situación y que me encontraba largo de mi casa, le rogué que por favor hiciera una excepción y me permitiera hacer el trámite, debido a que tenía una cita ya programada la cual no quería perder, sin embargo; no accedió. 

Salí de ahí rápido y en taxi me fui a conseguir el recibo, cuando regresé me dirigí con la misma persona y le indiqué que ya lo tenía, me hizo el trámite y lo que me decepcionó profundamente fue que si siquiera vio el recibo. Le manifesté mi molestia por haber sido tan desconsiderado. A partir de esa fecha no volví a esa Agencia, todavía recuerdo perfectamente la cara de esa persona y sé que no la voy a olvidar. 

Habilidades políticas positivas


Cómo presentarse a una entrevista de trabajo?
Cuando se busca un empleo,  la entrevista constituye el paso más importante.  Una vez que se haya logrado obtener debemos tomar en cuenta varios aspectos como por ejemplo: mostrarnos calmados, tranquilos y ante todo no dejar de sentir seguridad en uno mismo y en nuestras capacidades.

Un aspecto muy importante para obtener un trabajo es que la primera impresión que tiene el empleador sea positiva, ya que ésta será considerada al momento de que se tome una decisión en cuanto a si nos contratan o no.  Por esto también es muy importante que estando frente al entrevistador cuidemos los siguientes aspectos, según lo indica la revista Empleos en su artículo "Cómo causar buena impresión en una entrevista de trabajo" :
1. "Antes de asistir a la entrevista debe haber una preparación previa. Si quiere causar una buena impresión a su entrevistador, preocúpese por conocer acerca de la empresa, su historia, que tipo de producto o servicio ofrece pues es muy común que le realicen la pregunta “¿Conoce nuestra empresa?” o “¿Por que le gustaría trabajar para esta empresa?”.

2. El día de la entrevista sea puntual, llegar 10 o 15 minutos antes de la hora en que fue citado causará muy buena impresión. De igual manera tómese suficiente tiempo para esta actividad.

3. Su imagen es importante para causar buena impresión a un entrevistador. Evite el uso de ropa informal como jeans, camisetas o sandalias. Las mujeres deben evitar atuendos que sean provocativos asi como el exceso de maquillaje.

4. Durante la entrevista sea honesto y hable siempre la verdad. No exagere sobre sus conocimientos o experiencias previas. Los entrevistadores debido a su formación con este tema, están capacitados para determinar señales que puedan sugerir cuando una persona esta mintiendo. Esas señales pueden causar una impresión equivocada de su persona, asi que recuerde siempre hablar la verdad y responder a cada pregunta de la manera mas honesta posible.

5. Evite interrumpir al entrevistador. No se precipite en sus respuestas y respete los silencios de la conversación. No utilice expresiones dubitativas del tipo de: “No sé, quizá, un poco, creo…”."

Como se menciona en dicho artículo, la entrevista de trabajo representa una oportunidad para poner a prueba muchas de nuestras habilidades y aptitudes, además es el momento para que el entrevistador haga una análisis completo de nuestra persona.  De ahí la importancia de no perder el control de la situación y dejar una buena impresión en esa primera cita.



Bibliografía:
Revista empleos. Como causar buena impresión en una entrevista de trabajo. 
     Tomado de http://www.revistaempleos.com/como-causar-buena-impresion-en-una-entrevista-de-  trabajo/

sábado, 21 de julio de 2012

Motivación laboral

La motivación laboral es muy importante para lograr un incremento en el desempeño de los empleados.  Las personas motivadas realizan sus funciones de manera positiva, con gusto y esto da como resultado mayor rendimiento por parte de la empresa en la consecución de sus objetivos.

Una práctica muy común de motivación en las empresas es el "dinero", sin embargo; esta opción no es la única y tampoco la correcta, ya que además del aspecto económico también se debe velar por otras necesidades de la persona y lo que se persigue y espera en un ambiente laboral es que el empleado esté contento y se sienta cómodo en su puesto, así será mas productivo y va a generar mejores resultados para la organización.

Una manera que me parece exitosa para la motivación es a través de las metas, las cuales una vez cumplidas tienen su recompensa, éstas no requieren ser económicas, lo hemos visto  reflejado en algunos establecimientos donde se exhibe la foto con una leyenda "empleado del mes", logrado este mérito por diferentes factores como la atención al público, puntualidad, colaboración con sus compañeros y hasta la discrecionalidad.

Otra forma de motivar es el trato que les da la persona líder a sus subalternos.  Este debe ser abierto, entender y comprender a sus empleados, manteniendo siempre su don de autoridad y respeto.

Saber como hablar a los empleados, que decir, cómo ordenar y en definitiva encontrar formas inteligentes y originales de hacer que los empleados hagan las cosas bien, es el arte de como motivar a los empleados.   La motivación a los empleados siempre es más que simple dinero o imponer miedo, es saber liderar con creatividad e inteligencia.




 
Bibliografía: 
Revista Digital Verdadera Seducción.  Recuperado de  http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/como-motivar-a-los-empleados/