sábado, 21 de julio de 2012

Motivación laboral

La motivación laboral es muy importante para lograr un incremento en el desempeño de los empleados.  Las personas motivadas realizan sus funciones de manera positiva, con gusto y esto da como resultado mayor rendimiento por parte de la empresa en la consecución de sus objetivos.

Una práctica muy común de motivación en las empresas es el "dinero", sin embargo; esta opción no es la única y tampoco la correcta, ya que además del aspecto económico también se debe velar por otras necesidades de la persona y lo que se persigue y espera en un ambiente laboral es que el empleado esté contento y se sienta cómodo en su puesto, así será mas productivo y va a generar mejores resultados para la organización.

Una manera que me parece exitosa para la motivación es a través de las metas, las cuales una vez cumplidas tienen su recompensa, éstas no requieren ser económicas, lo hemos visto  reflejado en algunos establecimientos donde se exhibe la foto con una leyenda "empleado del mes", logrado este mérito por diferentes factores como la atención al público, puntualidad, colaboración con sus compañeros y hasta la discrecionalidad.

Otra forma de motivar es el trato que les da la persona líder a sus subalternos.  Este debe ser abierto, entender y comprender a sus empleados, manteniendo siempre su don de autoridad y respeto.

Saber como hablar a los empleados, que decir, cómo ordenar y en definitiva encontrar formas inteligentes y originales de hacer que los empleados hagan las cosas bien, es el arte de como motivar a los empleados.   La motivación a los empleados siempre es más que simple dinero o imponer miedo, es saber liderar con creatividad e inteligencia.




 
Bibliografía: 
Revista Digital Verdadera Seducción.  Recuperado de  http://revista-digital.verdadera-seduccion.com/como-motivar-a-los-empleados/



miércoles, 18 de julio de 2012

Liderazgo

El Líder:  Genera oportunidades y lucha por las cosas que quiere con la firme convicción de que éstas se harán realidad.  Se caracteriza por ser una persona sociable, que comunica pero también valora y muestra respeto por la opiniones de los demás.  Existen varios personajes a los cuales considero líderes y ejemplo a seguir, destacados tanto en el ámbito religioso, político, deporte, tecnología, también personas que a pesar de limitaciones físicas han logrado grandes éxitos. 

 
Podría mencionarlos a todos, pero me voy a referir a uno solo, voy a a expresar mi admiración por un personaje costarricense, que ha destacado a nivel internacional y ha puesto el nombre de nuestro país muy en alto, me refiero al astronauta Franklin Chang Díaz. 

Aunque no he dedicado mucho tiempo para conocer su historia y biografía, con tan solo saber  que fue el primer astronauta de origen latino en volar al espacio y ser uno de los seres humanos que mas tiempo ha pasado en él,  me llena de mucho respeto y admiración.

Destacado por su interés desde niño en temas relacionados con el espacio,  no fue facil lograr todo su éxito y tuvo que vencer  obstáculos durante su camino hasta lograr su propósito y aunque tuvo momentos de duda, no se rindió y fue su perseverancia que lo llevó a donde está hoy. 

Lo considero líder y ejemplo a seguir, humilde, perseverante, de actitud positiva, no se conformó con su éxito en la NASA, sino que decidio continuar haciendo historia, ahora con el proyecto de "Motor de Plasma".  Recientemente Franklin Chang ingresó al Salón de la Fama de los Astronautas de Estados Unidos, que orgullo más grande para nuestro país!!!! 

Respuesta en resolución de conflictos

Ante una situación de exasperación por un miembro de mi equipo, es importante mostrar respeto por el compañero, a pesar de su malestar se debe escuchar, dejar que se exprese y luego tratar de entender las causas que provocaron el enojo. 

Mantener la calma y buscar entendimiento, ya que la buena relación con la otra persona es necesaria pues se está trabajando en grupo y eso nos beneficia a ambos y en general a todo el equipo de trabajo.

Mi respuesta ante una situación así sería: Respeto su opinión y me preocupa que tengas ese concepto de mí,  aunque sé que estoy actuando correctamente y poniendo la atención que se requiere, trataré de aquí en adelante de buscar la manera de satisfacer las expectativas de todo el grupo.



Aún sin estar de acuerdo con su reacción, debo asumir una actitud positiva y dar una respuesta asertiva para lograr entendimiento, siempre tratando de lograr una comunicación satisfactoria, respetando el punto de vista de la otra persona pero sin dejar de expresar de forma directa mi criterio.

Saber escuchar y la empatía son factores muy importantes en la resolución de conflictos y aunque ignore las causas que motivaron a mi compañero para actuar así debo tratar de entenderlo, ya  que puede ser que no esté pasando por un buen momento en su vida.










martes, 17 de julio de 2012

Diversidad Cultural

Nuestra identidad nos la inculcan desde pequeños, desde el primer momento de nuestra vida: aún sin tener conciencia del mundo al que nos enfrentaremos, las personas que tenemos a nuestro alrededor nos muestran como comportarnos y eso nos va marcando el camino para forjarnos nuestra propia identidad.

La diversidad cultural incluye todos los aspectos de nuestra vida: la religión, nuestro idioma, la música, el arte, la alimentación, educación y muchos aspectos más de cada individuo.  Esta diferencia de cultura hace que mantengamos un tipo de distanciamiento, temor y hasta cuidado para interactuar, sin embargo; siempre mantenemos unión y a través de la globalización hemos logrado mayor acercamiento y conocimiento en cuanto a ideas y valores de otras culturas.

Este conocimiento es muy importante, no solo a nivel internacional, sino también dentro de nuestro país, porque aún aquí en nuestra tierra existen grupos de los cuales no conocemos su forma de vida, sus costumbres.
A través del conocimiento lograremos mejorar la convivencia y tratar con mayor eficacia el tema de la discriminación, que ha afectado a personas con algun tipo de discapacidad, o con distintas orientaciones sexuales y a través de la interacción y convivencia se establecen relaciones de respeto a la diversidad y se logra el enriquecimiento de ambas partes, un aspecto muy importante en nuestro país es el caso de los inmigrantes que forman un grupo considerable y que de alguna manera enriquecen la diversidad cultural de nuestro país.

Comprensión y respeto es lo que debemos mostrar ante las diferentes formas de vida, de actuar o de pensar de las demás personas, sin marcar diferencias o discriminar porque tengan comportamientos distintos a los de nuestra cultura.